Aceites esenciales clasificados por patologías genéricas.

Los aceites esenciales tienen tantas virtudes diferentes que uno se puede perder fácilmente. Aquí hay un pequeño resumen de algunos aceites esenciales para el mejor uso clasificados por dolencias. Digestión, desintoxicación general: Aceite esencial de limón. Digestión lenta, hinchazón, mal aliento, náuseas, hipo: Aceite esencial de menta, limón, albahaca, pomelo, romero cineol. Ayuda al apetito: Aceite esencial de naranja dulce, pomelo. Hígado: Aceite esencial de limón, romero cineol, menta arvensis Adelgazante, celulitis, retención de agua…

Continuar leyendo…

Aceites esenciales para aliviar el estrés y mejorar el sueño

Los aromas de los aceites esenciales poseen un gran alcance.  El aroma de un aceite esencial puede desencadenar inmediatamente una gran cantidad de recuerdos de gran alcance sobre lugares o personas. Los aromas tienen poder para evocar emociones y recuerdos al instante y pueden afectar directamente a nuestro cuerpo a través de nuestro sistema nervioso. Efectos Aromaterapia El nervio olfativo nos da nuestro sentido del olfato y comienza a partir de nuestra nariz y entra en…

Continuar leyendo…

¿Cómo es posible que el cerebro perciba los aromas y a su vez nos evoquen recuerdos?

CÓMO PERCIBE NUESTRO CEREBRO LOS AROMAS Aun con los avances en los estudios científicos, siguen habiendo muchos misterios detrás de las memorias olfativas y no dejamos de maravillarnos por lo que somos capaces de hacer. Empezando por la sensibilidad, en investigaciones hechas por la Universidad de Rockefeller encontraron que la capacidad del olfato humano para discernir aromas está en el orden de un billón de diferentes esencias. En términos prácticos, los sujetos podían distinguir entre…

Continuar leyendo…

¿Cómo funciona la Memoria Olfativa?

¿El sentido del olfato tiene memoria y cómo es registrada en nuestro cerebro? Tenemos encuentros en todo momento con distintos tipos de moléculas en el ambiente, desprendidas de nuestro entorno, objetos inertes y seres vivos. Al respirar estamos involuntariamente haciendo pruebas de nuestro entorno, constantemente muestreando en caso que haya algún cambio significativo; una manera de tranquilizar los nervios es percibir los aromas que ya conocemos y consideramos seguros, como el aroma de nuestra casa,…

Continuar leyendo…

¿Cuál es la relación del sentido del Olfato con nuestro cerebro?

El olfato es uno de los sentidos más sutiles y a la vez más poderosos de los seres vivos, al estar ligado con su preservación. Conociendo más de este ancestral mecanismo natural puede impactar en su entorno y usarlo a su favor. En la nariz de una persona, los aromas son detectados por un área de tejido amarillento llamado epitelio, encontrado en la parte superior de las cavidades nasales, casi al nivel de los ojos.…

Continuar leyendo…

Aceites esenciales para cocinar

Se pueden crear aceites aromatizados para: realzar mieles, añadir a helados, cremas dulces, tartas, masas, fruta, compotas, lácteos, miel, siropes, carnes, pescados, verduras cocidas y ensaladas, añadir en vinagretas, salsas y mayonesas. Aceites esenciales para cocinar La Fitoaromaterapia es de las terapéuticas más antiguas del mundo. Es una medicina encaminada a restablecer el equilibrio de un organismo en su globalidad. Las plantas no han dejado nunca de ser utilizadas como condimentos y medicamentos, últimamente prestigiosos…

Continuar leyendo…

La Tecnologia del Difusor Ultrasónico

Los difusores ultrasónicos son la mejor opción si queremos disfrutar de una experiencia total y disfrutar de la aromaterapia en todos sus sentidos. Los difusores de aromas disponen de una tecnología de iones que fragmenta los aceites esenciales en micro moléculas que son expulsadas a la habitación o espacio en el que nos encontremos. Gracias a la liberación de este ozono natural, conseguimos refrescar y mejorar notoriamente la calidad del aire en un espacio concreto.…

Continuar leyendo…

El sueño como reparador y regenerador

El cuerpo se cierra y se repara a sí mismo. El sistema inmunológico se recarga; los principales órganos son restaurados; las células viejas son sustituidas por otras nuevas; su mente se relaja y ordena sus pensamientos, creando un estado mental sano. Un buen descanso en la noche es gratis; un mal descanso en la noche es costoso, porque causa un grave efecto en su salud. Dormir lo suficiente le ayudará a aprender nuevas destrezas físicas.…

Continuar leyendo…

Uso Terapéutico de los aceites esenciales.

Si está buscando una guía de aceites esenciales para enfermedades e incomodidades específicas, ¡ha venido al lugar correcto! Lista de algunos aceites esenciales y sus propiedades terapéuticas: Enfermedades infecciosas: Ajedrea, árbol de té, arrayán, corteza de canela, hoja de canela, cayeputi, botones de clavo, eucalipto australiano, eucalipto citriodora, eucaliptus globulus, geranio, hierbabuena, laurel, lavanda, limón, té de limón, litsea cubeba, niaouli, orégano, tomillo rojo y toronjil. Enfermedades virales: Limón, melisa y orégano. Espasmos digestivos: Semilla…

Continuar leyendo…

Propiedades de los aceites esenciales

En este artículo hablaremos sobre la aromaterapia, una práctica que utiliza aceites esenciales de plantas medicinales para mejorar la salud y el bienestar. El sentido del olfato es muy subjetivo, por lo que nos gustan algunas fragancias en particular y otras no, dependiendo de nuestro estado de ánimo, la hora del día, la estación del año y otros factores. Algunos aceites esenciales y sus propiedades terapéuticas: Calmantes: Lavanda, mejorana y manzanilla. Se recomienda su uso…

Continuar leyendo…