Un aspecto muy importante del cuidado de la columna vertebral se encuentra en el cuello donde tenemos 7 vértebras cervicales denominadas C1 (atlas), C2 (axis), C3, C4, C5, C6 y C7 (Vértebra prominente) situadas en el cuello para permitir su movilidad entre el cráneo con el cual soporta su peso y las vértebras torácicas. Al sufrir un trastorno o estar desalineadas producen ciertas reacciones o efectos al quedar afectados todos los órganos de la parte superior del cuerpo, incluida la dentadura. Es importante que los dentistas también tengan conocimiento sobre la columna vertebral por la conexión que tiene con la boca ya que cualquier cambio o desajuste con un diente causará ciertas reacciones musculares en cadena que van a perjudicar la salud de la columna así como todo el cuerpo del paciente.
Cuando un diente más alto no deja que los otros dientes se toquen a la vez, el cuerpo sentirá ciertas molestias pero luego se acomodará pero hará inconscientemente, que el cuerpo, para defenderse de los cambios que percibe, actúe poniendo alarmas para evitarlo como desplazar ligeramente la mandíbula para no sentir el diente más alto y a la vez alterando el encaje de toda la boca.
Esto no sólo afectará la boca sin que también afectará los músculos del cuello, generando un desequilibrio en la posición de la cabeza con los hombros, y como resultado un hombro estará más alto que el otro por consecuencia los músculos del tronco se afectarán causando curvas en la columna vertebral con rotación de la pelvis haciendo que una cadera quede más alta que la otra entonces quedará la pierna correspondiente también más corta que la otra.
El equilibrio es sumamente necesario pero complicado y te preguntarás ¿cómo es posible que pueda afectar nuestra salud? con algo que muchos pensarían no tiene conexión y que a raíz de un diente más alto que los demás se desequilibre todo el cuerpo.
Es importante notar que las desviaciones en la columna vertebral son las causantes de muchas neuralgias, ya sea en la en la cara, en las extremidades o en la espalda pero muchos no conocen la raíz de los esos problemas y la respuesta se encuentra en el equilibrio de la columna vertebral.
Para verificar si tus cervicales se encuentran bien haz el siguiente ejercicio: Acuéstate en el suelo, por el lado derecho se pone la mano por el cuello, como tocando la oreja izquierda. Si la mano pasa, en gran medida, tiene problemas de curvatura.
Una forma de saber si hay problemas de curvatura en tu cintura es colocarte en el piso boca arriba, se coloca la mano derecha bajo la cintura, si pasa con facilidad toda o en parte, hay problemas con la curvatura.
Todo esto se puede corregir y evitar con el ajuste quiropráctico quien también te recomendará algunos ejercicios y consejos de higiene postural.