Uso Terapéutico de los aceites esenciales.

Enfermedades infecciosas:  Ajedrea, árbol de té, arrayán, corteza de canela, hoja de canela, cayeputi, botones de clavo, eucalipto australiano, eucalipto citriodora, eucaliptus globulus, geranio, hierbabuena, laurel, lavanda, limón, té de limón, litsea cubeba, niaouli, orégano, tomillo rojo, toronjil.

Enfermedades virales:  Limón, melisa, orégano.

Espasmos digestivos:  Semilla de alcaravea, raíz de angélica, semilla de anís, semilla de cilantro, semilla de comino, hinojo, mejorana, mejorana silvestre española.

Espasmos gástricos:  Albahaca, estragón, raíz de jengibre.

Falta de energía:  Semillas de alcaravea ciprés, botones de clavo.

Hígado:  Manzanilla alemana, manzanilla azul, manzanilla mixta, manzanilla romana, siempreviva.

Impotencia:  Cardamomo, botones de clavo, hierbabuena, enfleurage de jazmín, raíz de jengibre, nuez moscada, pimienta, rosa, salvia silvestre, sándalo misore, ylang ylang.

Infecciones genitourinarias:  Abeto, enebro, pino, terebinto.

Infecciones por hongos:  Arbol de té, cedro, pachulí.

Infecciones intestinales:  Albahaca, bergamota, corteza de canela, hoja de canela, tomillo rojo.

Infecciones urinarias:  Abeto, árbol de té, arrayán, cayeputi, cedro, cisto, botones de clavo, enebro, eucalipto, eucalytus globulus, niaouli, pino, terebinto.

Inflamaciones:  Incienso, mirra.

Inflamación de coyunturas:  Manzanilla alemana, manzanilla azul, manzanilla romana.

Insominio:  Azahar, cisto, lavanda, mandarina, manzanilla alemana, manzanilla mixta, manzanilla romana, mejorana silvestre española, mejorana, melisa, naranja, tomillo, limón, ylang ylang.

Menopausia:  Artemisa, geranio, enfleurage de jazmín, lavanda, manzanilla alemana, manzanilla mixta, manzanilla romana, salvia, ylang ylang.

Migraña:  Semilla de alcaravea, raíz de angélica, semilla de anís, semila de cilantro, semilla de comino, hierbabuena, raíz de jengibre, lavanda, manzanilla alemana, manzanilla mixta, manzanilla romana, mejorana silvestre española, melina, menta verde.

Mosquitos:  Geranio, lavandina, poleo, toronjil.

Náusea:  Hierbabuena, menta verde, palo de rosa.

Problemas digestivos:  Semilla de alcaravea, raíz de angélica, semilla de anís, bergamota, corteza de canela, cardamomo, semilla de cilantro, semilla de comino, hinojo, raíz de jengibre, lima, limón, té de limón, litsea cubeba, raíz de ligústico, manzanilla alemana, manzanilla romana, toronja.

Quemaduras:  Alhucema, geranio, lavanda, lavandina, niaouli, orégano, romero, tomillo citriodora, tomillo limón.

Reumatismo:  Abedul, cayeputi, semilla de cilantro, enebro, raíz de jengibre, mejorana, mejorana silvestre española, nuez moscada, pimienta, romero, salvia, tomillo rojo.

Síndrome premenstrual:  Artemisa, hinojo, lavanda, mejorana, salvia silvestre, semilla de zanahoria.

Sinusitis:  Arrayán, cayeputi, eucalipto australiano, eucaliptus globulus, hierbabuena, lavanda, menta verde, niaouli.

Sistema glandular:  abeto, cedro, semilla de cilantro, enebro, hinojo, pinabete, pino, tenebinto, semilla de zanahoria.

Sistema inmunológico débil:  Arbol de té, limón.

Sistema linfático y secreciones:  Lima, limón, toronja.

Sistema reproductor femenino:  Artemisa, hinojo, manzanilla alemana, manzanilla romana, rosa, salvia silvestre.

Aromaterapia, Libro Practico, Marcel Lavabre, 1995 Lasser Press Mexicana S. A. de C.V.

Porfavor síguenos y dale me gusta 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *