Uso Terapéutico de los aceites esenciales.

Enfermedades infecciosas:  Ajedrea, árbol de té, arrayán, corteza de canela, hoja de canela, cayeputi, botones de clavo, eucalipto australiano, eucalipto citriodora, eucaliptus globulus, geranio, hierbabuena, laurel, lavanda, limón, té de limón, litsea cubeba, niaouli, orégano, tomillo rojo, toronjil. Enfermedades virales:  Limón, melisa, orégano. Espasmos digestivos:  Semilla de alcaravea, raíz de angélica, semilla de anís, semilla de cilantro, semilla de comino, hinojo, mejorana, mejorana silvestre española. Espasmos gástricos:  Albahaca, estragón, raíz de jengibre. Falta de energía: …

Continuar leyendo…

Aromaterapia

La medicina aromática surgió en Egipto, cuna de la medicina, perfumería y farmacopea hace más de seis mil años.  Los egipcios conocían del uso de las substancias aromáticas en el cuerpo y en la psiquis.  El uso de aromas se extendió de Egipto a Israel, Grecia, Roma y a todo el mundo mediterráneo. La aromaterapia es el uso de aceites esenciales de plantas medicinales que son extractos muy concentrados de plantas aromáticas que a través…

Continuar leyendo…