El Agua es Vida

  • Su cuerpo es 70% agua
  • Sus músculos son 75% agua
  • Sus células cerebrales son 85% agua
  • Su sangre es 82% agua
  • Sus huesos son 25% agua
  • Su cuerpo pierde uno o dos litros de agua al día por medio de la transpiración, la orina y la exhalación.

El agua es el aspecto fundamental de la salud.  Es el único nutriente más importante para nuestro cuerpo ya que participa en todas la funciones de nuestro cuerpo.  Una persona promedio no soporta más de cinco días sin agua aunque pueda sobrevivir de cinco a siete semanas sin comer.

Las personas que no beben agua presentan diferentes problemas como con dolores de cabeza, dolor de espalda, artritis, problemas en la piel, problemas digestivos y otras enfermedades.  Si espera hasta tener sed para beber agua, entonces lo más probable es que ya esté deshidratado.

Al empezar a beber agua las personas empiezan a ver resultados, empieza a perder exceso de peso, los problemas de artritis desaparecen, y su presión sanguínea comienza a regresar a los niveles normales.

  • El agua es el principal lubricante entre las articulaciones y ayuda a prevenir la artritis y el dolor de espalda.
  • El agua aumenta la eficacia del sistema inmunológico.
  • El agua evita que las arterias se atasquen en el corazón y el cerebro, de esta forma ayuda a reducir el riesgo de ataque al corazón y de derrame cerebral.
  • El agua está directamente relacionada con la función cerebral: se necesita para la producción eficaz de neurotransmisores, incluyendo la serotonina; se necesita para la producción de hormonas que el cerebro fabrica, como la melatonina; puede evitar el trastorno de déficit de atención, y mejora nuestra capacidad de concentración.
  • El agua ayuda a evitar la pérdida de memoria a medida que envejecemos, reduciendo el riesgo de enfermedades degenerativas comoel Alzheimer, la esclerosis múltiple, el Parkinson y la enfermedad de Lou Gehrig.
  • El agua afecta nuestro aspecto, afinando nuestra piel y dándole un tono resplandeciente; también reduce los efectos del envejecimiento.

Órganos vitales de hidratación:

El cerebro, el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones.  Cuando una persona no bebe agua, el cuerpo sabiamente continúa hidratando estos órganos vitales pero a costa de otros órganos no vitales.  La piel, el aparato gastrointestinal y las articulaciones son menos importantes, y por eso los síntomas de deshidratación normalmente aparecen principalmente en ellos.

Enfermedades asociadas a la deshidratación que se da en las personas que no beben agua:

  • Dolor en Articulaciones y Artritis. El cartílago está formado por agua en un 80% al no beber agua hay desgaste y fricción que hace que se degenere con más rapidez, y llevando a la artritis.  De la misma forma la espalda conforme pasan los años el dolor de espalda se convierte en problema debido a que tres cuartas partes del peso del cuerpo las soporta el fluido que hay en el interior de los discos.  Cuando los discos de a espina dorsal carecen de agua surge el desgaste, se degenera y aparecen hernias.
  • Presión Arterial Alta: El cuerpo deshidratado restringe el flujo sanguíneo a las áreas no vitales y priorizar en los órganos vitales.  El resultado es que se eleva la presión, al beber agua las venas empiezan a abrirse disminuyendo la presión sanguínea.
  • Problemas de Digestión: El agua es el héroe del aparatos gastrointestinal.  Es la base de todo fluido que su cuerpo necesita para la digestión, incluyendo la saliva, la bilis, el ácido estomacal, los jugo pancreáticos y hasta la mucosa que reviste el aparato digestivo.  Sin agua el sistema digestivo para a la función de emergencia, y puede sentir ardor, indigestión, estreñimiento, hemorroides y hasta úlceras.  La capa mucosa es agua en un 98%.  Protege contra el ácido estomacal, y contiene bicarbonato, el cual neutraliza el ácido estomacal.  El agua mantiene las cantidades de jugos digestivos y ayuda a su cuerpo a crear todo el ácido que necesita.  Ese ácido mata la bacteria H.Pylori que causa las úlceras y también mejor la digestión.
  • Asma: Una persona con problemas de asma tiene elevados los niveles de histamina, que es un neurotransmisor que hace que los músculos en los tubos bronquiales se opriman, restringiendo el flujo de aire.  Sus tubos bronquiales necesitan una adecuada hidratación para evitar esa opresión.

La deshidratación o la falta de beber agua roba de ciertas áreas del cuerpo para mantener hidratados el cerebro, el corazón, los pulmones, el hígado y los riñones.  Síntomas de enfermedades se deben a que el cuerpo necesita cantidades adecuadas de agua.  Dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor en las articulaciones, piel seca, alergias, ardor, estreñimiento, pérdida de memoria son síntomas de una inadecuada ingesta de agua.  Si sufre de estos síntomas debe incrementar la cantidad de agua que bebe cada día.

Fuentes:

Los Siete Pilares de la Salud.  Dr. Don Colbert.  Casa Creación 2007

Porfavor síguenos y dale me gusta 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *